Inauguración de la exposición fotográfica de Descartados en Barcelona
A las
19:30 dio inicio la inauguración de Descartados
junto a otras tres exposiciones: De
pell dura i esperit transparent, de Sira Esclasans i Cardona, GOMESI, la dona ugandesa com a motor de la
societat, de Helena Buira y Edu Gisbert y Out of this life (Fuera de esta vida), de Patricia Esteve, basada
en la experiencia del suicidio en Kenia.
Tal y
como expuso Marc Espín, en la sociedad actual, guiada por una agenda mediática
muy condicionada por los intereses del poder, la existencia de exposiciones
como estas cuatro son una pieza clave para la transformación social ya que
«tienen la voluntad de poner el foco sobre cosas que son esenciales para
la vida».
Marc Espín, autor de Descartados, presenta la exposición fotográfica en Barcelona
La gira
española de Descartados tiene como
objetivo visibilizar la situación de exclusión social de las personas mayores
en el país centroamericano y dar a conocer la lucha que se está realizando por
parte de la sociedad rural salvadoreña para incidir en la agenda política del
país.
Los
testimonios de Descartados se han
unido para alcanzar ese cambio a través de sus propias experiencias con el fin
de que el Estado fomente la creación de programas y ayudas públicas para
mejorar esta realidad que afecta a las cinco dimensiones en las que se enfoca el
proyecto: salud, hábitat, ingresos, educación y género.
La exposición fotográfica, que pisa por primera vez la ciudad natal de su autor, estará abierta al público en la Sala Foyer del Pati Llimona de Barcelona hasta el próximo 28 de marzo.
En ella, los asistentes podrán conocer las historias de vida de 17 ancianos y ancianas salvadoreñas que sobreviven en las zonas rurales del país bajo unas condiciones de gran vulnerabilidad agravadas, en muchos casos, por dolencias crónicas o discapacidades que merman su calidad de vida.