¡Hoy estamos muy contentos de informaros sobre un gran paso para el cambio!
Emilio Espín, cofundador y socio honorífico de @DescartadosONG, ha sido nombrado como único representante de las Personas Adultas Mayores (PAM) en el Consejo Nacional de Atención Integral a los Programas de los Adultos Mayores (CONAIPAM), a propuesta de las asociaciones salvadoreñas miembros de La Coalicion y aceptado positivamente por la ministra de desarrollo local; Maria Ofelia Navarrete.
Este nuevo rol en el CONAIPAM es un gran paso porque eleva la voz de las personas adultas mayores a las instituciones e incrementa sus posibilidades de ser escuchadas y de transformar el país para que el Estado garantice el cumplimiento de sus derechos.
Estos son algunos de los cambios que Emilio propone:
- Medidas para cambiar la injusta distribución del presupuesto para las personas mayores.
- Un teléfono de emergencia para denunciar violaciones de derechos de las personas mayores en el CONAIPAM (disponible 24/7).
- Publicación, difusión y socialización de la ley especial para las personas mayores, que la ciudadanía conozca sus derechos.
- Creación de una unidad de atención a las personas mayores en todos los ministerios miembros del CONAIPAM con presupuesto suficiente.
- Elaboración de un informe acerca del grado de cumplimiento del Modelo de Atención en Salud , la Convención Interamericana y el Consenso de Montevideo por parte del Gobierno salvadoreño.
- Capacitación del personal del CONAIPAM y el Ministerio de Desarrollo Local para manejar situaciones de emergencia, considerando las necesidades de las personas adultas mayores y las personas con discapacidad.
¡Hoy estamos muy contentos de informaros sobre un gran paso para el cambio!
Emilio Espín, cofundador y socio honorífico de @DescartadosONG, ha sido nombrado como único representante de las Personas Adultas Mayores (PAM) en el Consejo Nacional de Atención Integral a los Programas de los Adultos Mayores (CONAIPAM), a propuesta de las asociaciones salvadoreñas miembros de La Coalicion y aceptado positivamente por la ministra de desarrollo local; Maria Ofelia Navarrete.
Este nuevo rol en el CONAIPAM es un gran paso porque eleva la voz de las personas adultas mayores a las instituciones e incrementa sus posibilidades de ser escuchadas y de transformar el país para que el Estado garantice el cumplimiento de sus derechos.
Estos son algunos de los cambios que Emilio propone:
🗣Medidas para cambiar la injusta distribución del presupuesto para las personas mayores
📞Un teléfono de emergencia para denunciar violaciones de derechos de las personas mayores en el CONAIPAM (disponible 24/7)
📢Publicación, difusión y socialización de la ley especial para las personas mayores, que la ciudadanía conozca sus derechos
💵Creación de una unidad de atención a las personas mayores en todos los ministerios miembros del CONAIPAM con presupuesto suficiente
📝Elaboración de un informe acerca del grado de cumplimiento del Modelo de Atención en Salud , la Convención Interamericana y el Consenso de Montevideo por parte del Gobierno salvadoreño
🤝Capacitación del personal del CONAIPAM y el Ministerio de Desarrollo Local para manejar situaciones de emergencia, considerando las necesidades de las personas adultas mayores y las personas con discapacidad.
🧡La noticia es un honor y un compromiso y evidencia el incansable trabajo de Emilio Espín, dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores desde hace dos largas décadas. ¡Bravo Emilio!💙#DescartadosONG #CONAIPAM
🧡La noticia es un honor y un compromiso y evidencia el incansable trabajo de Emilio Espín, dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores desde hace dos largas décadas. ¡Bravo Emilio!💙#DescartadosONG #CONAIPAM