Comunicación para el cambio social: alianza interuniversitaria y con la sociedad civil para mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores (PAM) en El Salvador.
Descripción:
El objetivo del proyecto es dar apoyo al movimiento asociativo de las personas adultas mayores en El Salvador para diseñar y ejecutar una campaña de sensibilización y de incidencia política dirigida a lograr la mejora de sus condiciones de vida y a cuestionar y reducir el edadismo institucional, interpersonal y autoinfligido contra las personas mayores que existe en el país.
Lideran el proyecto profesores de la UAB y profesores y estudiantes de último año de carrera de la ECMH, en alianza con líderes sociales de las personas adultas mayores en El Salvador.
 Inversión:
16.400€
Proyectos relacionados:
Estado:
Activo.
Participantes:
Responsables: Ana Fernández Viso y Marc Espín
Responsables de otras organizaciones: Karen Fernández (ECMH), Larisa Hernández (ECMH) y Emilio Espín (CORDES)
Organizaciones participantes:
Acciones realizadas:
- Página web porunavejezdigna.org
 - Anuncio sobre la precariedad de las condiciones de vida de las personas mayores en el ámbito rural
 - Anuncio sobre la patente insuficiencia de la pensión básica universal de 50 US$
 - Anuncio radiofónico sobre la vigencia de los derechos de las personas mayores, para empoderarse
 - Perfiles de la campaña en Instagram, Facebook y Twitter
 - Informe sobre las condiciones de vida de las personas mayores en El Salvador
 
Impacto mediático:
- Diagnostico de condiciones de vida de adultos mayores, Youtube.
 - El Salvador sin cifras específicas de población de Adultos mayores, Diario Co Latino.
 - Más de un millón de personas invisibilizadas a causa de su edad, El Diario de Hoy.
 - Más de un millón de personas invisibilizadas a causa de su edad, Elsalvador.com.
 - Leyes sin operar por falta de reglamentos, La Prensa Grafica.
 - En El Salvador existe un abandono de la población adulta mayor, Radio YSUCA.
 

















